Del compresor dependerá en buena parte el rendimiento de nuestra  instalación, el nivel de ruido y la potencia de nuestro equipo.
 
 Los compresores trabajan con gas, ya que el líquido no se puede comprimir,  por esa cuestión muchos compresores llevan depósitos anti golpes de líquido que  evitan que pueda llegar en este estado al compresor. El compresor suele venir  bañado en aceite y montado sobre unos muelles que amortiguan su vibración.
 TIPOS DE COMPRESORES, los más frecuentes son:
SCROLL. Son el tipo más común de compresores por su eficiencia y bajo nivel  de ruidos, en este tipo de compresor, existe un orificio de admisión y expulsión  y dos espirales, una fija y otra móvil que comprimen el gas, hasta un nivel que  vence la presión y sale por la válvula de descarga.
 En este tipo de compresores es muy importante el sistema de giro, por lo  que es necesario, respetar siempre la polaridad Fase - Neutro
 ROTATIVOS. Funcionan de una manera muy  parecida a como funcionan las levas  de un coche, solo que el trabajo se produce al revés y es un pistón el que 

comprime el gas en una cámara estanca, hasta que se produce su descarga.
 DE TORNILLO. Estos compresores comprimen el gas, haciéndolo pasar por sus  engranajes.
 Existen muchos más tipos de compresores y la combinación de varios  sistemas, pero no voy a detenerme en esta cuestión...
 Hoy en día los compresores no se suelen reparar, ya que su reparación suele  ser más costosa que la sustitución por otro nuevo. Sería conveniente hacer un  test de acidez en los compresores rotos, esta prueba nos indicaría el motivo por  el que se rompió. La rotura más frecuente se produce por recalentamiento, ya que  las bobinas de los compresores vienen recubiertas por unas resinas aislantes,  cuando el calor debilita estas resinas, los bobinados se cortocircuitan  derivando a tierra. Para ello los compresores tienen protecciones de sobre  temperatura, que abren el circuito en caso de calentamiento excesivo.
 wWw.<
omolino
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario