Es el elemento que facilita el intercambio de energía, entre dos o más fluidos.
Hay muchos tipos y usos, entre los que destacamos, placas, tubulares y los de serpentín o intercambiador aleteados.
Intercambio, significa que hay una transferencia de calor, bien sea entre el aire y el agua, a la inversa, aire y aire... o un líquido refrigerante o calorportador con el ambiente.
ALGUNOS TIPOS...
De Placas,
Es la forma ideal de hacer trasferencia de calor entre dos líquidos

El intercambiador, puede tener tantas placas como se quiera, y a más superficie de intercambio, nos dará mayor caudal de agua. Se utilizan normalmente en la producción de ACS, aunque también los veremos calentando otros líquidos, sin que haya contacto entre ellos.
Tubulares,
Son cilin

Algunos tipos de intercambiadores tubulares, incorporan elementos mecánicos, como motores o ventiladores que facilitan el paso de fluidos que por sus características no ascienden por los métodos de intercambio tradicionales, o simplemente para forzar y acelerar ese intercambio.
De Serpentín, tubo aleteado.
Son los más conocidos y usados, es un ejemplo muy claro el radiador del coche o el serpentín de la caldera. A una tubería con forma ondulatoria, serpenteante, por el que circula un fluido a calentar o enfriar, se le añade

Los intercambiadores se tienen que mantener externamente, siempre limpios, y con una cierta separación entre aletas que permita el paso del aire, es por eso que existen peines metálicos para enderezar las aletas de la unidad condensadora de nuestro aire acondicionado y es necesario limpiar de hollín con una carda metálica, los serpentines de las calderas.
EJEMPLOS DE INTERCAMBIADORES...
Es esta la sección más extensa del post, así que voy a tratar de ser breve...
Sus usos, pasan por la calefacción de nuestra casa, pues los radiadores serian un ejemplo de intercambiador, entre el agua caliente que circula por ellos y el aire de la estancia.
El aire acondicionado, donde tanto la evaporadora como la condensadora, son intercambiadores, y el radiador del coche, donde un fluido adsorbe el calor del motor que luego se intercambia con el aire que pasa por el radiador, que es otro ejemplo de intercambiador.
Son ejemplos de intercambiadores también, los disipadores de calor que se montan sobre los microprocesadores en los ordenadores, y que pueden estar ventilados o no, la parrilla de tubos que hay detrás de nuestra nevera y el depósito acumulador o el termo eléctrico...
...y me dejo desde el secador de pelo hasta las placas solares que se montan en los tejados para intercambiar la energía solar con un fluido termo portador...
así que ya sabéis a intercambiarse... !!!
The Wos.<
No hay comentarios:
Publicar un comentario