![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfOVxJ0Yjokrx0yQfyzKxyAnkZBD-7n7Amga36Yf1g1NBTzUcBamL5KnQINJbW8y4-ruRLO0iLwoUDu35SM8t9O7XqSeQ3ylbCtGj55NDugTBe6dw79tk6c8CtoMgXHPPNC_q3otW3QCn0/s400/Val3.jpg)
Válvula inversora o distribuidora
En el primer dibujo tenemos la válvula trabajando para calefacción con el circuito primario, el secundario parado sin demanda.
En el segundo dibujo hay demanda de ACS ( circuito secundario ) y el primario deriva el agua al intercambiador.
La caldera tiene dos circuitos de agua independientes,
1 circuito primario que lo conforma el agua de calefacción, es aquella que calentamos directamente y que circula por dentro de nuestros radiadores,
2 un circuito secundario que se calienta por intercambio de calor con el circuito primario, con lo cual, no se calienta directamente, y que lo conforma el agua que después llega a nuestros grifos.
Los dos circuitos, primario y secundario se encuentran aislados y solo se produce el intercambio de calor entre uno y otro a través del intercambiador de placas, de una manera muy parecida a como haría el intercambio de calor un acumulador.
Si nos imaginamos un "baño Maria" el primario seria la parte externa del agua que calentamos y el secundario el recipiente de dentro.
La válvula inversora, esta compuesta de caja de micro contactos, conjunto de soletas y soporte.
La válvula inversora contiene una membrana, dibujada de rojo en el dibujo, que en su posición de reposo se encuentra trabajando para calefacción.
La membrana se mueve al abrir un grifo, y esta mueve una seria de resortes que taponan el circuito calefactor y dan paso al suministro de ACS. Además la soleta empuja unos micros contactos que ponen en funcionamiento el circulador y encienden los quemadores.
Los problemas más frecuentes de las válvulas inversoras, es que la membrana al ser un material flexible en contacto con el agua, se deteriora y termina por perder su movimiento, haciendo invisible a ojos de la caldera la demanda de ACS
Otro problema frecuente es la perdida de estanqueidad de las soletas produciéndose que se nos calienten los radiadores, cuando trabaja para calefacción o que se pueda mezclar el circuito de agua primario con el secundario, produciéndose un aumento de la presión.
Omolino.blogspot.com
2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario